Mujer sonriendo y bailando, vista a través de objetos de colores en primer plano.

Soy

Mireia Garcia Uroz

Psicóloga general sanitaria, terapeuta psicocorporal somatosensorial, psicomotricista Aucouturier, psicoterapeuta integrativa relacional y sistémica.

Soy docente de Mindfulness en el Postgrado “implementació del mindfulness en entorns educatius” adscrito a la Universidad de Vic y de la FUMH.

Mi pasión y propósito son las relaciones humanas, la consciencia, el cuerpo, el movimiento, el arte y cualquier canal de expresión para ayudar a conectar con nuestras dos necesidades básicas:

poder vincularnos y poder sentirnos auténticas. Y a través de ellas poder sanar nuestras heridas.

CONSULTA GRATUITA

Acompaño procesos de crecimiento personal a cualquier edad mediante la psicología, la psicoterapia, el mindfulness, la creatividad, la psicomotricidad, el trabajo psicocorporal y la docencia. Siempre con una mirada des del respeto y el amor hacia la persona. Soy emprendedora y creativa de proyectos, organizo retiros, festivales, jornadas, talleres psicoeducativos, grupos terapéuticos y psicocorporales.

Durante unos años los vínculos fueron mi foco de estudio, realicé una investigación que tiene como título “la importancia del vincle pel bon desenvolupament de l’infant”.

Desde niña he sido una persona curiosa. Mi experiencia personal y profesional me ha llevado a profundizar en temas como las pérdidas, duelos, la espiritualidad, la consciencia, el crecimiento personal, el cuerpo, el arte, las transformaciones y las relaciones, siempre aprendiendo y creciendo. Y de lo que he aprendido es que las heridas de vínculo se sanan a través del vínculo.

Otro aspecto fundamental en mi trabajo es el cuerpo y la expresión espontánea, que permiten conectar con la libertad y la autenticidad a través de vías creativas. En una sociedad que con frecuencia restringe la autenticidad individual, propongo favorecer la reconexión con la esencia propia para promover un bienestar integral, y conectar plenamente con nuestra presencia en el mundo.

Actualmente, sigo en continua especialización e investigación en la psicoterapia integrativa, psicocorporal y somatosensorial, en arteterapia y procesos creativos, en trauma, en mindfulness y meditación, y en temáticas sobre los vínculos y la reconciliación humana.

Me siento feliz en poder ejercer esta profesión donde nos ayudamos a evolucionar y sanar todas juntas. Gracias a todas las personas que han confiado y confían en mi servicio. Me inspiráis a seguir aportando mi luz de luciérnaga para iluminar lo que sea necesario ser mirado. Gracias. Estoy aquí si necesitas.

Para sesiones presenciales, me encontrarás en el Institut Besai o en Òptima Psicología

  • SESIONES INDIVIDUALES

    Online o Presencial: Institut Besai y Òptima Psicología

  • SESIONES GRUPALES

    Descubre otra manera de conectar contigo a través de los espacios que he creado.

Currículum

Mujer sentada en una silla, escribiendo en un cuaderno, con un fondo de pared blanca y ventanas.

-Licenciada en Psicología clínica. Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del

deporte - Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

- Psicóloga general sanitaria (homologada). Certificación CAP. Número de colegiada:

19578.

- Postgrado en Psicoterapia Corporal Somato-sensorial. Centro Besai

- Formación en Minfdulness por la FUMH, y la escuela Nirakara de Madrid.

Especialidad en el cultivo de la compasión.

- Somatic experiencing, primer curso.

- Neurofisiología del trauma y técnicas en bioenergética para terapeutas, en

Bioenergética Barcelona.

- Máster en Ayuda Terapéutica Aucouturier (Intervención psicomotriz) en AEC.

- Máster en Práctica Psicomotriz Aucouturier educativa y preventiva, en AEC.

-Postgrado en Pedagogía Sistémica en Metaescola, adscrito a la UB.

- Postgrado en Psicoterapia Integradora, técnicas terapéuticas en Dendros.

- Máster en clínica Psicoanalítica en ECPNA, adscrito a la UB.

- Laboratorio escuela de artes escénicas, por Jessica Walker. Primer curso.

- Formaciones en arteterapia en Hephaisto (escuela de arteterapia Gestalt).

- Programa SAT de Claudio Naranjo. Nivel introductorio

- Supervisiones clínicas con: Llúcia Viloca, Irene Oromí, Clara Arnó, Joseph Knobel,

Anna Luna, Iolanda Vives, Toni Cardona, Laura Contino, Alejandra Carrero, Josep Rota,

Katy Homar, Àngels Morral y actualmente Maria Beltrán.