Sobre ti
Este espacio es para ti.
Para lo que estás viviendo, para lo que aún no sabes cómo nombrar, y también para eso que ya sabes que necesita ser escuchado.
Aquí puedes hablar con libertad, en un entorno seguro y sin juicio. Tus emociones, tus dudas y tus experiencias tienen un lugar aquí. Tal y como son.
Sé lo importante que es sentirse acompañado/a.
También yo he necesitado sostén en momentos difíciles, y por eso entiendo lo que implica dar este paso.
Estoy aquí para escucharte, ofrecerte una mirada clara y ayudarte a reconectar con tu fuerza.
Para que puedas tomar el rumbo de tu vida desde un lugar más consciente y en calma.
Un acompañamiento profesional puede marcar la diferencia.
Juntos/as exploraremos lo que te inquieta.
Descubriremos los patrones que ya no necesitas y te ayudaré a gestionarlos de forma saludable y respetuosa contigo mismo/a.
Este proceso es un camino hacia ti:
una forma de construir una relación más amable contigo, con los demás y con tu vida.
No solo se trata de aliviar lo que pesa hoy,
sino de darte herramientas sólidas para enfrentar el mañana con más confianza, autonomía y libertad.
Cada historia es única y valiosa.
Me encantaría escuchar la tuya y acompañarte en este viaje hacia lo que eres, más allá de las heridas, los miedos o las dudas.
¿Te gustaría hablarlo?
Podemos tener una primera conversación sin compromiso.
Un espacio tranquilo para que me cuentes qué necesitas
y veamos juntos/as cómo podría acompañarte.
💬 Escríbeme y coordinamos ese primer encuentro.
Un camino hacia adentro
Hay momentos en los que necesitamos una mano firme y tierna donde poder descansar y soltar.
La psicoterapia ofrece ese espacio íntimo donde lo que sientes encuentra lugar, palabras y sentido.
Te acompaño en un proceso de autoconocimiento, sanación y empoderamiento.
Un viaje hacia dentro, hacia lo que eres en esencia.
Con calma, presencia y respeto por tu ritmo.
¿Qué trabajaremos?
La ansiedad, el estrés y otras manifestaciones que bloquean tu bienestar.
Las creencias tóxicas que condicionan tu forma de verte y de habitar el mundo.
La relación contigo: autoestima, confianza, compasión y escucha interna.
La forma en que te vinculas con los demás y con tu momento vital.
La conexión con tus cuerpos: físico, emocional, mental y energético.
La coherencia entre lo que piensas, sientes y haces.
Testimonios
-
Llegué a Mireia con prisas y con un motor que no paraba, y con ella encontré la posibilidad de parar y empezar un camino real, respetando mis ritmos y profundizando en lo importante.
Su manera de acompañar es cercana, atenta y llena de recursos: trabajar con el cuerpo, la meditación, el dibujo, la escritura… Siempre hay una herramienta que abre una puerta. En mi proceso había una clara desconexión con el cuerpo, y gracias a su mirada integradora (que tiene en cuenta lo físico, lo emocional, la familia y el entorno...) he podido reconectar y sentir de nuevo esa calidez y ternura que necesitaba.
Como psicóloga busqué mucho antes de decidirme, y no pude haber escogido mejor.
Con Mireia siento que estoy escalando una montaña a mi propio ritmo: a veces el sendero es empinado, otras más suave, pero siempre con la tranquilidad de saber que ella está ahí, acompañando y sosteniendo el proceso.
Leyre
-
Comencé a trabajar con Mireia en 2018, en un momento de muchísimo estrés mientras vivía en Jordania por motivos laborales.
Estaba completamente desbordado y necesitaba ayuda urgente. Gracias a su acompañamiento, conseguí reducir ese estrés de forma espectacular. Trabajamos mi autoestima y aprendí a centrarme más en el presente.
Lo que empezó como un proceso de rescate emocional se ha convertido con los años en un camino sostenido de crecimiento personal. Con Mireia he aprendido a estar más presente, a valorar las pequeñas cosas del día a día y a afrontar con mayor fortaleza momentos difíciles en lo personal y emocional.
Valoro especialmente su manera de trabajar: combina distintas técnicas, explica cada etapa del proceso y deja claro el objetivo de cada sesión. Las sesiones no se quedan ahí, sino que son puntos de apoyo en un proceso continuo que sigue entre encuentros.
Su profesionalidad, claridad y empatía marcan la diferencia. Incluso ahora, mirando atrás, me sorprende la rapidez con la que empecé a ver la luz en un momento tan oscuro. Hemos trabajado a distancia y de forma presencial, y siempre ha sabido adaptarse con cercanía y rigor.
¡Gracias por tanto, Mireia!
Jose
-
El procés terapèutic et col·loca en una posició molt vulnerable, però des del primer dia
m’he sentit acompanyada i guiada per Mireia, qui amb una gran sensibilitat m’està ajudant a entendre’m i a trobar eines que em funcionen en la meva vida. La confiança que transmet Mireia ha estat clau en tot aquest procés tan delicat.
Maria
-
Un procés terapèutic no sempre és senzill i sovint no és tant ràpid com voldríem.
Un procés terapèutic es cou a foc lent i és un treball que serveix per aprendre a connectar amb un mateix, a reflexionar, a coneixes i a redefinir-se. Potenciar tot aquelles capacitats que es tenen i revisar aquelles coses que ens generen malestar.
A vegades és com una muntanya russa, hi ha pujades lentes i vertiginoses, hi ha baixades ràpides que provoquen pànic, a vegades et trobes dins d’un looping i no saps on navegues, girs inesperats, adrenalina i frenades. És un procés màgic i reparador.
La Mireia no resol els meus problemas, però m’acompanya i em guia. Sempre respecte el meu ritme, sense judicis, però amb molta escolta i tendresa. Si hagués de tornar a començar, l’únic que sé és que no hagués esperat tant!
Neus
-
La terapia con Mireia me cambió la vida: con su cercanía y calidez me ayudó a confiar en mí y ver la vida de otra manera.
Carmen
-
Durante más de tres años he trabajado con Mireia y ha sido una experiencia transformadora.
Llegué con muchas dudas sobre lo que me pasaba y, gracias a su acompañamiento, he aprendido a entenderme, a escucharme y a gestionar mis emociones con confianza.
Me encanta su enfoque integrador: combina técnicas de respiración y regulación corporal con terapia psicológica convencional, lo que hace que cada sesión sea práctica y profunda a la vez. Es una profesional excelente, cercana y muy respetuosa; siempre me he sentido en un espacio seguro para expresarme.
Hoy me siento mucho mejor, confío en mí misma y noto un crecimiento real en mi vida personal y profesional. La recomiendo sin ninguna duda.
Flori
-
Amb la Mireia he après a compartir, comunicar, viure i patir un dol,
i arrel d’aquest acompanyament, amb el temps, he crescut com a persona amb consciència del meu cos i les meves emocions en armonia, vivint i fluint el meu dia a dia i caminant cap endevant, sempre connectat amb el present i la realitat de cada moment.
Pol
Tres fases para acompañarte
Una mirada al interior
En el primer encuentro nos enfocamos en tu demanda terapéutica:
dónde estás, qué necesitas y qué deseas transformar.
Es el punto de partida para comenzar a comprenderte desde un lugar más profundo.
Lo externo, con otros ojos
Observamos cómo te relacionas contigo, con las demás personas y con tu situación de vida.
Exploramos tus vínculos, tus patrones y los obstáculos que hoy se interponen en tu bienestar.
Nuevos inicios
Abrimos espacio para integrar lo vivido y dar paso a lo nuevo.
Un proceso que te conecta con tu autenticidad, te permite vivir con mayor libertad y te vincula desde la compasión, la autonomia y la presencia.
¿Cuándo acudir?
Después de más de quince años acompañando procesos terapéuticos, he aprendido que casi nunca se acude a terapia por una sola razón.
Detrás de un motivo aparente —ansiedad, insomnio, tristeza, dificultad en una relación o sensación de bloqueo— suele haber algo más profundo que pide ser escuchado. A veces no hay una crisis clara, solo una incomodidad persistente, una necesidad de comprenderse mejor o de recuperar el equilibrio interno.
La psicoterapia es ese espacio seguro donde lo que duele, confunde o pesa puede ser nombrado y transformado. No se trata solo de aliviar un síntoma, sino de empezar a ver con más claridad, tomar decisiones con mayor consciencia y construir una relación más amable con uno mismo.
Si sientes que ha llegado el momento de explorar lo que te está pasando, puedes escribirme para concertar una primera conversación.